Todas esas fotos que tienes en tu disco duro, ¿qué haces con ellas? ¿Están ahí y luego en un sitio web? ¿Quizás compartirlo en Facebook o Google+? ¿Ha pensado alguna vez en presentar su trabajo en una presentación de diapositivas o en una exposición proyectada?
Presentar una presentación de diapositivas de su trabajo puede ser un evento muy gratificante o una noche de frustración, dependiendo de qué tan bien se prepare y planifique. Una vez me dijeron que por cada 30 minutos de presentación, debería pasar 40 horas preparándome. Esto incluye planificación, elección de imágenes, organización, práctica, reelaboración, más práctica, más reelaboración y luego algo más de práctica. Esta regla general es más cierta para una presentación profesional o muy importante que para una visita al jardín durante una barbacoa, pero el proceso es igualmente importante.
Ya sea para sus amigos, familiares, vecinos o completos extraños en la biblioteca local, aquí hay algunos consejos útiles para comenzar a crear una presentación de diapositivas fotógrafo).
Conoce a tu audiencia
Hay dos formas de abordar el inicio de una presentación de diapositivas; o comienzas con una idea y encuentras una audiencia, o comienzas con tu audiencia y encuentras una idea. De cualquier manera, es mejor hacer coincidir los dos para que la gente no se quede dormida y no se caiga de sus sillas en la marca de los 15 minutos.
Si va a presentar algunas fotos de su último viaje al extranjero, sepa quién se presentará en la presentación y adapte su charla a ellos. ¿Será una multitud ruidosa en busca de algunas fotos divertidas o un grupo más refinado interesado en una inmersión profunda de la cultura? ¿Está presentando a una clase de sexto grado y necesita mantener el interés en todo momento o puede dejar que las imágenes permanezcan en la pantalla para que las personas las absorban?
Conocer a su audiencia es importante a la hora de diseñar su presentación de diapositivas para que todos disfruten de lo que se presenta. Y eso también se aplica a ti.
Mantenlo específico
Una vez que sepa para quién presentará, o si está comenzando con un tema antes de conocer a la audiencia, mantenga el tema de la presentación de diapositivas específico. He descubierto que los temas generales para una presentación de diapositivas de 45 minutos no funcionan tan bien porque, francamente, no hay suficiente tiempo. Si bien tengo un amplio alcance con mi proyecto Personas, lugares y patrones, creo temas individuales para presentaciones de diapositivas individuales y no espero cubrir los 20 años de mi historia tomando fotografías en una noche.
En cambio, me siento y pienso en lo que quiero transmitir y me quedo con algunas cosas. Por ejemplo, quiero que la gente se haga una idea de cómo vivimos de manera diferente e igual, de un país a otro que he visitado. No voy a tratar de cubrir los 21 sujetos que trato de fotografiar en cada viaje, en detalle, y compararlos y contrastarlos. Elegiré algo como el uso del agua y el transporte y me quedaré con ellos.
Cuanto más específico sea el tema o los temas, mejor será la historia que podrá tejer y mantener a los espectadores interesados porque saben lo que se avecina, pero cómo. Escriba su tema y manténgalo junto al monitor mientras elige imágenes para asegurarse de que se mantiene en el objetivo. Funcionó para Luke Skywalker, puede funcionar para ti.
Mantenlo corto (ish)
Hablando de ser específico, mantén tu charla al límite de tu audiencia. Esto va al paso 1, conociendo a su audiencia. Si es una clase de cuarto grado, 20 minutos podrían ser todo lo que puedan manejar. Si se encuentra con el reino durante más de una hora, es probable que comience a perder miembros de la audiencia (esta es una regla general y no siempre es cierta).
Mi sugerencia es mantener las charlas generales para un público amplio de 30 a 45 minutos, con 60 minutos como máximo. También informe a su audiencia cuánto tiempo durarán las cosas. A las personas les gusta saber y es más probable que permanezcan embelesadas si saben que las cosas no durarán para siempre.
Tiempo lo es todo
Hablando de la duración de la presentación de diapositivas, necesitará saber de quién hablará y el ritmo de la presentación. Encuentro que las presentaciones de diapositivas pre-cronometradas, donde cada imagen está en la pantalla estará en la pantalla durante X segundos, pueden hacer que el público se dé cuenta, a menos que las imágenes sean simplemente material de apoyo para la parte hablada de la presentación.
Si está resaltando las imágenes y la historia que cuentan, intente mezclar el tempo y la duración de la diapositiva. No todas las imágenes necesitan el mismo tiempo en la pantalla y puede generar suspenso e interés al fluir y refluir, moviéndose más rápido que más lento. Utilizo algunas diapositivas como remate y las imágenes que están delante de ellas vienen en rápida sucesión, mientras que otras veces dejo que una imagen permanezca y extraiga historias de ella, dejando que la audiencia se hunda en la pantalla antes de seguir adelante.
¡¡Práctica!!
¿Cómo sabes si tu sincronización funciona? ¡PRÁCTICA! Este es el aspecto más importante del trabajo de preparación de la presentación de diapositivas y tiene el mayor impacto en la calidad de la presentación. Es posible que tenga imágenes estelares, pero si olvida el orden en el que están o las historias que desea contar en partes importantes, su esfuerzo podría fallar.
Al menos una semana antes de la presentación, instale un proyector y una pantalla (si los tiene) o simplemente practique en su propia computadora. Póngase de pie si lo estará cuando se presente. Escribe notas para mantenerte encaminado y hablar en voz alta. Sé que puede ser extraño hablar en una habitación vacía durante 45 minutos, créanme, pero ayuda repasar todo el conjunto de imágenes y no solo saltearlas diciendo cosas como: “Y hablaré de esto en ese punto y pasar a esos y … ¡listo! " Realmente hable como lo hará.
Esté abierto a comentarios
Antes de dar la presentación, busque una audiencia dispuesta. Puede ser una audiencia de uno, pero busque a alguien que le ayude a darle una retroalimentación honesta. Quieres al amigo crítico aquí y luego uno que siempre te apoye, si puedes conseguir que ambos estén en el mismo lugar al mismo tiempo. El crítico te ayudará a encontrar fallas que no sabías que estaban allí (todos los tenemos al crear presentaciones en el vacío de nuestra oficina / cafetería) y te ayudará a mejorar. El buen amigo endulzará las cosas, ayudará con las mejoras y también aumentará su confianza. Encuentro que ejecutar la presentación por ambos tipos de personalidad, sin importar cuán semi-doloroso pueda ser, me ayuda a mejorar.
Esto también incluye comentarios después de los grandes eventos. Pregunte a los que asistieron si hay algo que crean que pueda hacer mejor (esto suele ser mejor con personas que ya conoce). También pregunte qué hizo bien para equilibrar las cosas.
En breve: ¡Conozca a su audiencia, sepa lo que quiere decir y practique!
Las presentaciones de diapositivas pueden ser muy divertidas para todos los involucrados, incluso si ya no incluyen diapositivas.