La distancia hiperfocal puede ser un tema confuso, tanto para los fotógrafos principiantes como para los expertos. Sin embargo, si desea tomar las imágenes más nítidas posibles, particularmente fotografías de paisajes, es simplemente invaluable. En este artículo, explicaré la distancia hiperfocal y daré varios métodos para obtener las fotografías más nítidas posibles con la máxima profundidad de campo. Este artículo cubre gráficos de distancia hiperfocal, así como otros métodos más simples para encontrar su distancia hiperfocal.

(Tenga en cuenta: aunque los métodos que presentamos en este artículo son bastante fáciles de entender, la distancia hiperfocal en sí misma puede ser un tema complejo. Si es un principiante, le recomiendo leer sobre apertura y profundidad de campo antes de profundizar en este artículo) .
1. ¿Qué es la distancia hiperfocal?
La distancia hiperfocal, en su forma más simple, es la distancia de enfoque que le da a sus fotos la mayor profundidad de campo. Por ejemplo, considere un paisaje en el que desee que todo (primer plano y fondo) se vea nítido. Si enfoca el primer plano, el fondo aparecerá borroso en la imagen. Y si te enfocas en el fondo, ¡el primer plano se verá desenfocado! ¿Cómo arreglas esto? Simple: te enfocas en un punto en particular Entre el primer plano y el fondo, lo que hace que tanto el primer plano como el fondo de la escena parezcan razonablemente nítidos. Este punto de enfoque se llama distancia hiperfocal.
En el mundo óptico, la distancia hiperfocal es un poco más matizada. La definición técnica es la más cercano distancia de enfoque que permite que los objetos en el infinito sean aceptablemente nítidos. Por “infinito” me refiero a cualquier objeto distante - el horizonte, por ejemplo, o las estrellas en la noche.
- En una interpretación, la distancia hiperfocal de su lente variará con la apertura. ¿Por qué? Piénselo de esta manera: si su apertura es amplia, como f / 2, deberá enfocar bastante lejos para que los objetos en el infinito aparezcan enfocados. Sin embargo, con una apertura pequeña de f / 11 of / 16, los objetos distantes seguirán siendo nítidos incluso si el objetivo se enfoca más de cerca. Entonces, en este caso, la distancia hiperfocal se acerca a su lente a medida que usa aperturas más pequeñas.
- Sin embargo, según otra interpretación, la distancia hiperfocal no no varían con la apertura. ¿Por qué no? En esta interpretación, la distancia hiperfocal es la distancia de enfoque que proporciona igual nitidez entre el primer plano y el fondo. Eso no es algo que cambie a medida que modifica la apertura (incluso cuando tanto el primer plano como el fondo se desenfocan cada vez más en aperturas amplias).
- La razón de estas diferentes interpretaciones es la frase clave "aceptablemente nítida" en la definición de distancia hiperfocal. Para algunas personas, aceptablemente nítido es un valor exacto, mientras que para otras personas "aceptablemente nítido" significa que el fondo tiene la misma nitidez que el primer plano. Ninguna interpretación es incorrecta y la definición de distancia hiperfocal nos permite utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, la segunda interpretación tiene la ventaja de ofrecer la foto general más nítida de adelante hacia atrás, ya que no prioriza la nitidez del fondo sobre la nitidez del primer plano.
Su distancia focal también tiene un gran impacto en la distancia hiperfocal. A medida que se acerca, su distancia hiperfocal se aleja cada vez más. Para una lente de 20 mm, es posible que deba enfocar solo a unos pocos pies de su lente para obtener el horizonte (fondo distante en el infinito) aceptablemente nítido. Por otro lado, para una lente de 200 mm, su distancia hiperfocal puede ser de cientos de pies de distancia.
Es importante tener en cuenta que, si enfoca a la distancia hiperfocal, su foto será nítida desde mitad que apuntan al infinito. Entonces, si su distancia hiperfocal para una apertura y distancia focal determinadas es de diez pies, todo desde cinco pies hasta el horizonte aparecerá nítido.

2. Cuándo usar la distancia hiperfocal
No todas las fotografías requieren que enfoque su lente a su distancia hiperfocal. Considere, por ejemplo, un mirador de una montaña distante. Si está parado en la parte superior del mirador y no hay objetos en primer plano, sería una tontería intentar calcular la distancia hiperfocal, ya que su objeto más cercano está efectivamente en el infinito. ¡Solo concéntrate en las montañas distantes! Y tu apertura tampoco importa, ya que el objeto más cercano está tan lejos, podrías disparar completamente abierto si quisieras (probablemente no sea una muy buena idea, ya que la mayoría de los lentes no son tan nítidos en aperturas amplias, pero esto es solo en teoría). La distancia hiperfocal solo es importante para calcular cuando tiene objetos tanto cerca y lejos de su lente que necesitan ser nítidos. Ya que en realidad te estás enfocando Entre estos objetos, ninguno es "perfectamente" nítido; ambos son simplemente lo suficientemente cercanos o "aceptablemente nítidos".
Del mismo modo, incluso la distancia hiperfocal no vendrá al rescate si tiene objetos que están demasiado cerca a tu lente. Por ejemplo, es imposible que un objeto distante sea nítido al mismo tiempo que un objeto que está a solo unos centímetros de su lente (a menos que dispare con equipo especializado, como control de perspectiva / lente de cambio de inclinación, lente colocada en fuelles, etc.). En su lugar, tiene dos opciones: puede usar el apilamiento de enfoque (tomar varias fotos a diferentes distancias de enfoque y luego combinarlas en el posprocesamiento), o puede alejar la cámara del objeto más cercano. Este último suele ser preferible, porque el apilamiento de enfoque no es una técnica simple y tiene sus propios inconvenientes y limitaciones.

3. Información de antecedentes avanzada
Las secciones anteriores tienen algunas ligeras simplificaciones para facilitar que los principiantes comprendan el tema. En esta sección, exploraremos información básica más avanzada. Estos no son cruciales de entender, así que no dude en omitir esta sección, pero quiero dejar las cosas claras en caso de que esté buscando una mejor comprensión de la distancia hiperfocal.
En realidad, la fórmula que proporciona la distancia hiperfocal de una lente (según la interpretación n. ° 1) es la siguiente:
Por lo general, no es necesario utilizar una fórmula de este tipo para tomar fotografías; en su lugar, puede mirar una aplicación o un gráfico que ya lo calcula. Sin embargo, si está interesado en la ciencia óptica detrás de la distancia hiperfocal, puede ser una forma valiosa de visualizar su configuración.
La fórmula anterior explica por qué una distancia focal larga (digamos, 200 mm) o una gran apertura (digamos, f / 2) hacen que la distancia hiperfocal se aleje más de la cámara. La tercera variable de esta fórmula, el círculo de confusión, es lo suficientemente compleja como para merecer su propio artículo; Solo daré un breve resumen aquí. En su forma más básica, el círculo de confusión, medido en milímetros, es el tamaño que aparecería un punto de luz borroso en el sensor de su cámara debido a que está desenfocado. Un círculo de confusión más grande representa un área más borrosa en la foto, únicamente debido a que está desenfocada.
No es sorprendente que algunos fotógrafos hayan propuesto valores para el círculo de confusión que son "lo suficientemente pequeños" como para parecer nítidos en una foto. Tradicionalmente, con la fotografía de película, el círculo de confusión aceptable más borroso se consideraba 0,03 mm para una imagen de película de 35 mm. Este número se basa en la nitidez que pueden ver las personas con visión de 20/20 cuando ven una impresión de 8 × 10 a una distancia de aproximadamente 10 pulgadas.
En la práctica, especialmente teniendo en cuenta las cámaras de alta resolución actuales, se puede argumentar que el círculo de confusión debería ser mucho más pequeño. Las cámaras de mayor resolución permiten impresiones mucho más grandes que 8 × 10, y es probable que las personas que las vean (especialmente de cerca) noten un desenfoque de 0.03 mm con mucha facilidad. Por lo tanto, cuanto mayor sea su resolución (y más específicamente, cuanto mayor sea el tamaño de impresión), más fácil será notar cuándo la calidad de su imagen no es perfecta.

Curiosamente, casi todos los cálculos y gráficos de distancia hiperfocal utilizan el valor estándar de 0,03 mm señalado anteriormente, ¡a pesar de las diferencias de resolución potencialmente masivas! Por lo tanto, si usa un gráfico que da como resultado 0.03 mm de desenfoque de fondo, es muy probable que la foto no se vea tan nítida como cabría esperar.
4. Uso de un gráfico de distancia hiperfocal
El método más común para encontrar la distancia hiperfocal de una foto es usar un gráfico como el que se muestra a continuación:
Con un gráfico como este, controlas dos variables: tu distancia focal y tu valor de apertura. El gráfico, a su vez, le indica la distancia hiperfocal. Al dividir esta distancia por dos, sabrá cuál será el objeto más cercano que estará enfocado. Si está interesado en crear la tabla de distancia hiperfocal más precisa, debe calcular sus propios valores usando la fórmula dada en la sección anterior; los números anteriores se calcularon a partir de un círculo de confusión de 0.03 mm, que, como se señaló, no siempre es mejor para las cámaras modernas, impresiones más grandes y distancias de visión más cercanas.
Para usar un gráfico de distancia hiperfocal, siga los pasos a continuación:
- Elija una lente y asegúrese de anotar la distancia focal que está utilizando.
- Elija un valor de apertura.
- Encuentre la distancia hiperfocal que corresponda a su distancia focal y apertura elegidas.
- Enfoque su lente a la distancia hiperfocal. Esto se puede hacer mediante estimación o mediante la escala de enfoque de su lente (si tiene una).
- Ahora, todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, será nítido.
Como puede adivinar, hay innumerables aplicaciones para teléfonos inteligentes que hacen lo mismo, y son mucho mejores que un gráfico, que lleva más tiempo y tiene menos valores exactos. Aún así, un gráfico y una aplicación cumplen el mismo requisito; proporcionan la distancia hiperfocal para los ajustes de cámara dados.
Desafortunadamente, existen algunos problemas con las tablas de distancia hiperfocal. El mayor problema es que no tienen en cuenta el paisaje que estás fotografiando. Aunque pueden hacer que el fondo de tus fotos sea aceptablemente nítido, ¿qué pasa con tu primer plano? Estos gráficos no tienen idea de si su primer plano está justo al lado de su cámara o muy lejos en la distancia. Simplemente no están optimizados para las cámaras modernas de hoy y, de hecho, ni siquiera eran óptimos en la época del cine, por esta misma razón. Lo mismo ocurre con las aplicaciones de distancia hiperfocal. (Puede leer mucho más en profundidad sobre este tema en nuestro artículo sobre por qué los gráficos de distancia hiperfocal no son precisos).
Otro gran inconveniente de los gráficos de distancia hiperfocal es su impracticabilidad. ¿Realmente desea llevar un gráfico al campo mientras toma fotografías? Puede llevar bastante tiempo encontrar los valores y enfocarse en el lugar correcto, especialmente dado que no es tan preciso en primer lugar. Estos gráficos pueden ser valiosos si graba películas, pero la capacidad de revisar sus imágenes digitales las hace generalmente innecesarias. No es de extrañar que muchos fotógrafos simplemente vayan por prueba y error, revisando sus fotografías después de cada toma. Sin embargo, hay métodos mejores que ese, que cubriré a continuación.

Sony A7R + FE 16-35 mm F4 ZA OSS @ 21 mm, ISO 100, 1.6 segundos, f / 16
5. Usando una escala de enfoque
Ciertos objetivos, especialmente los primos antiguos o de enfoque manual, tienen escalas de enfoque en el cuerpo del objetivo. Eche un vistazo al siguiente ejemplo, donde la escala de enfoque está encerrada en rojo:

Estas escalas le muestran exactamente cuánta profundidad de campo tendrá en una apertura determinada, incluidas las distancias cercanas y lejanas que aparecerán nítidas. En el caso anterior, af / 11, la escena tiene una profundidad de campo de un metro a dos metros de distancia.
Desafortunadamente, no todos los lentes tienen escalas de enfoque, y muchos fabricantes se están alejando de esta función en sus lentes más baratos. Algunas lentes que hacer tienen escalas de enfoque, incluidos muchos primos de enfoque automático modernos, solo muestran uno o dos valores de apertura. Las lentes con zoom son aún más problemáticas. Aunque algunos zooms modernos tienen escalas de enfoque, muchos no incluyen valores de apertura, ya que esos números no pueden ser precisos simultáneamente en ambos extremos del rango del zoom. (Algunas lentes de zoom push-pull más antiguas en realidad tienen escalas de enfoque pintadas en el cilindro, que siguen siendo precisas a medida que se amplía la lente). Sin embargo, si tiene la suerte de tener una lente con una escala de enfoque, siga los pasos a continuación para encontrar su distancia hiperfocal:
- Decida un valor de apertura para la fotografía, teniendo en cuenta la profundidad de campo que necesita.
- Habrá dos guiones en su lente que corresponden al rango de profundidad de campo, como se muestra arriba. Alinee uno de esos guiones en el punto en el centro del signo ∞. (Aunque no es obvio en la fotografía, la escala de enfoque girará de lado a lado a medida que se enfoca la lente).
- El otro guión especificará dónde se detiene la profundidad de campo. Ahora, estará enfocado en el punto de distancia hiperfocal.
Desafortunadamente, al igual que los gráficos de distancia hiperfocal, estas escalas tienen un par de problemas. Lo más significativo es que también se basan en el círculo de confusión de 0,03 mm, lo que significa que sus fotos pueden tener fondos ligeramente borrosos en impresiones grandes. No todas las escalas de enfoque son del todo precisas, y algunas lentes cambian sus distancias de enfoque en temperaturas extremas. Para ver si su lente tiene una escala de enfoque precisa, simplemente debe probarla usted mismo.
Sin embargo, si dispara con una lente que tiene una escala de enfoque, ciertamente puede ser una técnica valiosa para tener a su disposición. Esta puede ser la forma más rápida de encontrar su distancia hiperfocal y no requiere una aplicación o gráfico externo. Solo asegúrese de probar sus lentes con anticipación; Es posible que este método no sea lo suficientemente preciso para sus propósitos.

6. El método del doble de la distancia
El método más simple para encontrar su distancia hiperfocal, y el que más usa y enseña Nasim en sus talleres, se basa en las propiedades que ya he comentado. Recuerda que todo desde mitad su distancia hiperfocal hasta que el infinito esté enfocado; por lo tanto, para encontrar la distancia hiperfocal para una escena determinada, simplemente puede duplicar la longitud entre su lente y el objeto más cercano en su fotografía. Por ejemplo, si quiero que una flor que está a cinco pies de distancia sea nítida (junto con el fondo), mi distancia hiperfocal es de diez pies.
Entonces, para usar este método, siga los pasos a continuación:
- Mire la escena que está fotografiando. Encuentre el objeto más cercano que debería aparecer nítido y calcule su distancia desde su cámara. Si tiene dificultades para estimar la distancia desde el punto de vista de la cámara, podría ser más fácil moverse hacia un lado de la cámara mientras está montada en un trípode para estimar la distancia con mayor precisión.
- Duplique esta estimación para encontrar su distancia hiperfocal.
- Enfoque su lente a la distancia hiperfocal. Esto se puede hacer mediante estimación o utilizando la escala de enfoque en su lente (si tiene una y confía en ella).
- Detenga su apertura para aumentar la profundidad de campo. Puede estimar la apertura correcta (que, para lentes gran angular, a menudo será de alrededor de f / 8 of / 11), o revisar la foto resultante para asegurarse de que todo sea nítido.
- Ahora, todo, desde la mitad de esa distancia (que es donde está su objeto en primer plano) hasta el infinito, será nítido.

NIKON D5500 + 16-28 mm f / 2.8 a 16 mm, ISO 100, 1/4, f / 11
Este es un truco increíblemente fácil de recordar, lo que lo hace muy útil. Por supuesto, necesita aprender a estimar distancias, pero esto es bastante fácil. Si tiene una lente con una escala de enfoque precisa, simplemente puede usarla para medir la distancia al objeto más cercano después de enfocarlo (preferiblemente en vista en vivo y con zoom, para obtener la mejor precisión). Los beneficios de este método son claros: no requiere que lleve consigo un gráfico y puede ser más preciso que los valores presentados en un gráfico de distancia hiperfocal. Incluso su capacidad para estimar la distancia de enfoque mejorará con el tiempo, lo que lo convierte en un método muy útil y, sobre todo, muy rápido.
Para facilitar la comprensión de la distancia hiperfocal y el método del doble de distancia, preparamos un video para usted que lo explica todo en detalle:
Después de repasar todos los demás métodos y técnicas, verá por qué el método del doble de distancia es el más preciso y el más fácil de recordar.
7. El método de enfoque infinito de visualización en vivo
Otro método para encontrar su distancia hiperfocal, y uno que puede ser tan preciso como el método anterior, es enfocar su lente al infinito, o el punto más lejano del fondo en su fotografía (idealmente usando la vista en vivo mientras se acerca el zoom, ya configurado en la apertura que planea usar). Tome una fotografía, luego revise la imagen en la pantalla LCD. Al ampliar la imagen a una vista del 100% y comenzar a moverse hacia abajo desde el fondo donde se enfocó hacia el primer plano, puede encontrar el lugar que ha comenzado a verse borroso. Este lugar - el más cercano El punto que se ve aceptablemente nítido en la fotografía es su distancia hiperfocal.
Para utilizar este método, siga los pasos a continuación:
- Tome una fotografía, colocada en la apertura que planea usar, enfocada en el objeto de fondo más lejano de su imagen.
- Revise la imagen resultante con un gran aumento (preferiblemente con un zoom del 100%). Desplácese hacia abajo en la fotografía hasta encontrar el más cercano punto que todavía se ve aceptablemente nítido (todo lo que pasa de este punto al primer plano debe verse borroso). Este punto es la distancia hiperfocal.
- Enfoque su lente en este punto. Asegúrese de no cambiar su apertura.
- Ahora, todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, será nítido.
Este método tampoco es completamente perfecto. El problema principal es el término "aceptablemente afilado". Esto significa diferentes cosas para diferentes personas.Aquellos con problemas de visión pueden tener problemas para ver una imagen ampliada en la pequeña pantalla LCD para decidir qué es nítida y qué no, y ver imágenes en la pantalla LCD de la cámara puede que tampoco sea ideal durante el día. También se convierte en un problema cuando la vista previa de JPEG.webp está demasiado nítida. Incluso si dispara RAW, lo que debería, la configuración de JPEG.webp en su cámara (menú “Control de imagen” en Nikon o menú “Estilos de imagen” en Canon) afectan la apariencia de fotografías en su pantalla LCD. Esto es cierto sin importar su cámara. El problema es que la configuración de "Nitidez" de la vista previa de JPEG.webp puede ser demasiado alta. Esencialmente, esto puede engañarlo haciéndole pensar que un área es más nítida de lo que realmente es. En este caso particular, un valor de nitidez alto podría sugerir que un objeto es nítido, incluso cuando está desenfocado; esto afecta en consecuencia la precisión de su valor de distancia hiperfocal. Mi recomendación es no aumentar demasiado el valor de nitidez, lo que hará que la pantalla LCD sea mucho más precisa para evaluar la nitidez de las imágenes.
Finalmente, vale la pena señalar que este método puede llevar algo de tiempo para implementarse perfectamente. El método "Duplicar la distancia" es mucho más rápido, lo que le da más tiempo para tomar fotografías si tiene prisa. Sin embargo, si su objetivo es la precisión, este método es difícil de superar, suponiendo que haya reducido la nitidez en la vista previa de JPEG.webp.

NIKON D750 + 15-30 mm f / 2.8 a 15 mm, ISO 200, 5 segundos, f / 16
8. El método de enfoque de desenfoque
Una técnica para encontrar la distancia hiperfocal es bastante simple, aunque viene con su propia lista de advertencias. Para este método, puede ingresar al modo de visualización en vivo con la apertura más amplia que ofrece su lente. Luego, enfoque la lente de modo que tanto el primer plano como el fondo estén Igualmente borroso. Esa distancia de enfoque es básicamente la distancia hiperfocal.
Para utilizar esta técnica, siga los pasos a continuación:
- Voltea tu lente para enfocar manualmente.
- Cambie a la apertura más amplia de su lente (generalmente entre f / 1.8 af / 4).
- Activa la vista en directo.
- Enfoque su lente de modo que el objeto más cercano y el objeto más lejano de su escena estén Igualmente borroso.
- No toque más el anillo de enfoque (ya configurado a su distancia hiperfocal) y configure la apertura de lente deseada. Ahora, todo, desde la mitad de la distancia hiperfocal hasta el infinito, será nítido.
Digamos, por ejemplo, que está tratando de fotografiar una roca cercana frente a una montaña distante. Todo lo que necesita hacer es cambiar a la apertura más amplia de su lente en vista en vivo, luego girar el anillo de enfoque hasta que la roca y la montaña se difuminen en la misma cantidad. Ninguno de los dos será agudo - simplemente está encontrando el lugar que hace que el tamaño del círculo de confusión, o el desenfoque que ve, sea aproximadamente el mismo. Eche un vistazo a la foto de abajo:

La fotografía de arriba fue tomada af / 1.8 con una lente de 20 mm. Por eso, ni el primer plano ni el fondo están realmente enfocados. Sin embargo, ambos son igualmente poco nítidos; ninguno es más borroso que el otro. ¡Eso es bueno! Esto significa que encontré la distancia hiperfocal del paisaje. Después de tomar esta foto con fines ilustrativos, cambié a una apertura de f / 16 para la foto de abajo:

Esta foto se ve mucho mejor, pero veamos un recorte del primer plano y el fondo para estar seguros:
Esta foto es exactamente lo que quiero. A pesar de que el paisaje incluye una amplia gama de distancias (la roca en primer plano estaba a un brazo de distancia de mi lente), todo es aceptablemente nítido en la fotografía final. Tenga en cuenta que, aquí, utilicé una apertura de f / 16. Aunque esto agrega algo de desenfoque debido a la difracción, la distancia de enfoque es tan grande que esta apenas consigue que el primer plano y el fondo tengan un nivel aceptable de nitidez. Idealmente, habría hecho una pila de enfoque en f / 5.6 of / 8 para obtener la máxima nitidez.
Por supuesto, el método de "enfoque borroso" no es perfecto. Se basa en estimar la nitidez basándose únicamente en una pantalla LCD de tres pulgadas, y no todas las lentes tienen una apertura lo suficientemente amplia como para mostrar un desenfoque claro en primer lugar. Sin embargo, el mayor problema con el método de enfoque borroso ocurre si su lente exhibe un cambio de enfoque notable. Si este es el caso, la distancia de enfoque de su lente cambiará a medida que se detiene. Tengo la suerte de que mi Nikon 20mm f / 1.8G no muestra un cambio de enfoque significativo, por lo que la imagen de arriba es nítida, pero lo mismo puede no ser cierto para su equipo. Los objetivos con cambio de enfoque visible no funcionan con este método; el primer plano y el fondo pueden aparecer igualmente borrosos af / 2, por ejemplo, pero detenerse af / 8 puede cambiar el enfoque de modo que el primer plano sea notablemente más borroso que el antecedentes. ¡Eso sería un gran problema!
¿Su lente presenta un cambio de enfoque? Eso es algo que puede probar usted mismo, o quizás leer en reseñas de lentes. Si tiene dudas, no utilice el método de enfoque borroso; Los métodos “Duplicar la distancia” y “Live View Infinity Focus” también son extremadamente precisos y no varían para lentes con cambio de enfoque.
También vale la pena señalar que algunas cámaras (principalmente DSLR de nivel de entrada) no le permiten cambiar la apertura de su cámara manualmente en la visualización en vivo. Si este es tu caso, el método Blur Focus, lamentablemente, no funcionará.

Sony A7R + FE 24-240 mm F3.5-6.3 OSS @ 24 mm, ISO 160, 1/60, f / 8.0
9. Enfoque de pantalla dividida
Algunas cámaras nuevas como la Nikon D810 incluyen un útil zoom de pantalla dividida. Con esta función habilitada, puede ampliar dos partes diferentes de la pantalla de visualización en vivo de su cámara simultáneamente. Esencialmente, el enfoque de pantalla dividida le permite ver simultáneamente la nitidez de su fondo y primer plano; esto le permite enfocar manualmente hasta que ambos sean igualmente nítidos.
Desafortunadamente, hay una trampa. Esta función solo divide la pantalla en mitades izquierda y derecha, lo que no es particularmente útil para fotografías de paisajes horizontales. Sin embargo, si está tomando una imagen vertical, es muy útil (y si dispara con una lente de control de perspectiva / cambio de inclinación, ¡la pantalla dividida es invaluable!). La pantalla de la izquierda se convierte en el primer plano en la parte inferior, mientras que la pantalla de la derecha se convierte en el fondo en la parte superior. Sería maravilloso si Nikon mejorara aún más esta funcionalidad, permitiendo que las dos áreas divididas se coloquen tanto vertical como horizontalmente. Esta sería la mejor y más preferida forma de encontrar la distancia hiperfocal en imágenes.
Si no tiene una cámara con esta función, lamentablemente no tendrá suerte. Sin embargo, cualquiera de los otros métodos enumerados anteriormente puede tener el mismo éxito; simplemente toman más tiempo.
10. Nivel de precisión
Honestamente, ninguna de las técnicas anteriores es perfecta. Todos requieren que estimes distancias o ingreses a la vista en vivo de tu cámara, y ninguno de ellos te ayuda a decidir qué valores de apertura usar para la fotografía más nítida. En realidad, perseguir la nitidez perfecta puede ser un juego infructuoso. Para casi todas las imágenes que tome, es probable que "lo suficientemente cerca" sea más que suficiente. Si la precisión perfecta es crucial, debe revisar sus fotos para obtener una nitidez exacta con un zoom del 100%. Esto es especialmente cierto en las situaciones más extremas, como un paisaje que se extiende desde un par de pies frente a su lente en la distancia. En este caso, cualquier precisión que no sea perfecta resultará en un efecto borroso en una letra grande.
Sin embargo, para las fotografías del día a día, las técnicas de este artículo proporcionarán una distancia hiperfocal que es bastante precisa. Lo más importante es que estas técnicas no se basan en gráficos o aplicaciones de enfoque externos; son fáciles de hacer en la cámara y son bastante rápidos con la práctica.

PENTAX 645Z + smc PENTAX-FA645 45-85 mm F4.5 @ 60 mm, ISO 100, 1/1, f / 16
11. Conclusión
La distancia hiperfocal es esencialmente tan complicada como usted quiere. Si le importa el círculo de confusión y la precisión a nivel de píxel, eso funciona para usted; otros fotógrafos se contentarán con enfocar aproximadamente entre el primer plano y el fondo, y todos se alejarán felices. Sin embargo, existen algunos métodos para encontrar la distancia hiperfocal que pueden ayudar a cualquier fotógrafo de paisajes, y algunos de ellos son bastante fáciles de usar. Para resumir cada método:
Gráficos de distancia hiperfocal: Generalmente obsoleto y no muy práctico, a menos que use una cámara de película. Sus números se basan en impresiones pequeñas y es posible que no sean particularmente precisos para el mundo actual de las cámaras de alta resolución.
Usando una escala de enfoque: Rápido y fácil si su lente tiene uno, pero los números sugeridos se basan en impresiones pequeñas. Asegúrese de que su escala sea precisa antes de utilizar esta técnica en el mundo real. Bueno para una estimación rápida, pero no tan precisa como los métodos que se muestran a continuación.
Método de duplicación de la distancia: La forma más rápida de estimar su distancia hiperfocal, pero depende de su capacidad para estimar distancias. Con práctica, este puede ser el mejor método para encontrar su distancia hiperfocal.
Método de enfoque infinito de visualización en vivo: Esta es una forma bastante precisa de encontrar su distancia hiperfocal para una apertura determinada, pero lleva algún tiempo recorrer todos los pasos. Debe revisar cada imagen para encontrar el último punto de nitidez "aceptable", que es algo subjetivo (y depende de la configuración de nitidez de su vista previa JPEG.webp, incluso si dispara en RAW).
Método de enfoque de desenfoque: Este método es bastante rápido y, en general, preciso, pero requiere que su lente no tenga problemas importantes de cambio de enfoque. Además, solo funciona en cámaras que le permiten cambiar la apertura en la visualización en vivo.
Enfoque de pantalla dividida: Este método es el más preciso, pero solo funciona para fotos verticales con las cámaras más nuevas como la Nikon D810. Si puede utilizar el enfoque de pantalla dividida, no necesita preocuparse en absoluto por la distancia hiperfocal; simplemente cambie los ajustes de enfoque y apertura hasta que el primer plano y el fondo sean lo más nítidos posible.
Espero que este artículo proporcione un concepto sólido de distancia hiperfocal. Si tiene alguna pregunta, no dude en preguntar en la sección de comentarios a continuación.