Un tema que presenta a los fotógrafos oportunidades maravillosas pero también muchos desafíos es la telaraña.
Hay algo en su naturaleza delicada (aunque también increíblemente fuerte para su tamaño), flexibilidad y belleza que me atrae cada vez.
Pero, ¿cómo se fotografían las telarañas? Aquí hay 11 consejos para tener en cuenta:
1. Dispara en un día inmóvil
Las telarañas son increíblemente livianas y si hay una pizca de aliento en el aire, es probable que se muevan al fotografiarlas. Esto tiene el potencial de no solo causar borrosidad en su toma, sino que también el movimiento eliminará la humedad en ellos y potencialmente podría incluso romperlos. Generalmente, la parte más tranquila del día es temprano en la mañana (que también es un buen momento para encontrar telarañas cubiertas de rocío).
2. Sea un fotógrafo respetuoso con el medio ambiente
Hemos tratado este tema en numerosas ocasiones aquí en DPS, pero vale la pena volver a enfatizarlo. Recuerda que donde hay una red, hay una pequeña (o no tan pequeña) criatura que la creó.
3. Encuentra un fondo oscuro
Los fondos de todas las tomas son importantes ya que agregan o distraen la toma. Con las telas de araña es particularmente importante tener un fondo liso y preferiblemente oscuro. Esto permitirá que la propia web se destaque y sea la característica de la toma.
4. Reduzca su profundidad de campo
Para aislar más la web de su fondo liso y oscuro, elija una apertura grande ("número f / pequeño") para obtener una profundidad de campo reducida. Esto desenfocará tu fondo.
5. Dispara de frente
Fotografiar webs desde todos los ángulos puede dejarte con resultados interesantes; sin embargo, estar directamente frente a la web y disparar directamente te permitirá mantener toda la web enfocada, ya que la distancia desde tu lente a todas las partes de la web será similar. - negando cualquier profundidad de campo estrecha que pueda tener. Por supuesto, es posible que también le gusten algunas tomas de poca profundidad de campo (grandes aperturas para estas) desde diferentes ángulos para ver qué efecto puede obtener.
6. Utilice el enfoque manual
Cambiar la cámara al modo manual es algo que la mayoría de los fotógrafos macro encuentran útil porque incluso los más mínimos cambios en el enfoque pueden tener un gran impacto. Como las redes son tan finas, incluso estar ligeramente desenfocadas puede arruinar la toma.
7. Trípodes por favor
Mantener la web quieta al disparar en un día inmóvil es importante, pero también lo es mantener la cámara quieta. Los intrincados detalles de una telaraña sobre un fondo contrastante significan que el movimiento de la cámara será muy notable.
8. Rocío en la Web
Una de las fotos clásicas de las telas de araña son las que tienen gotas de rocío o de lluvia. Lo bueno de la humedad en una telaraña es que ensancha la tela ligeramente y ayuda a que se destaque más claramente. Como ya se mencionó, el mejor momento del día para las telarañas cubiertas de rocío son las mañanas.
9. Llena tu marco
Utilice su zoom para acercarse lo más posible a la telaraña. Si tiene una lente macro o un modo macro, cámbielo para ayudarlo a enfocar bien y de cerca. Otro encuadre es enfocarse solo en una parte más pequeña de la red y los patrones que ves allí. De esta manera, puede terminar con algunos detalles reales y una composición abstracta.
10. Dispara desde ambos lados
A veces, una red puede parecer bastante aburrida y sin vida de un lado, mientras que en el otro lado la luz cae sobre ella de una manera que simplemente le da vida. Esto también te ayudará a ver la web con un trasfondo diferente.
11. Experimente con un flash
Encuentro que disparar con luz natural es generalmente lo mejor, pero a veces agregar algo de luz artificial con un flash puede iluminar la web muy bien y obtener buenos reflejos.