7 ideas para inspirar tu creatividad

Tabla de contenido:

Anonim

Cuando estoy atrapado en una rutina y no siento que mis fotos sean tan increíbles, generalmente solo se necesita ir a un lugar nuevo y hermoso o salir cuando la luz es increíble para volver al camino de la emoción por tomar fotos. Pero no siempre. A veces necesito algo de inspiración adicional para mi creatividad. ¿Te identificas?

A veces pienso que todo el ajetreo de mi mente, el cliente que quiere algo ayer, los correos electrónicos interminables que necesita respuesta, el baño que necesita arreglar en mi estudio, se apoderan de esa parte de mi cerebro que está fluyendo y esperando para tomar fotos. Es casi como si estas tareas pusieran un gran freno a mi flujo creativo.

Cuando esto sucede, me gusta recurrir a mentes más sabias que la mía. A lo largo de los años, me he encontrado con ideas que han despertado algo en mí, ayudándome a mirar el mundo de formas nuevas y diferentes. El solo hecho de recordar estas ideas cuando estoy en las profundidades de la no creación, por lo general me ayuda a reactivar mi mente y hacer que vuelva a crear.

Me encanta escuchar consejos sobre creatividad de todas las fuentes, porque es un acto sin importar el medio. De cantantes"A veces tienes que jugar mucho tiempo para poder jugar como tú". Miles Davis) a los pintores (“El arte quita del alma el polvo de la vida cotidiana”. Picasso), todos tienen algo esclarecedor que compartir sobre el acto creativo.

Estas son algunas de mis ideas favoritas para inspirar la creatividad:

1. Busque inspiración indirecta (a través de Ernst Haas)

Me encanta mirar el trabajo de otros fotógrafos. Me gusta ubicarme en un lugar donde me inspiren las visiones creativas de otras personas. Pero cuando estoy atrapado en mi propia fotografía, mirar el trabajo de otro fotógrafo es probablemente lo peor que se puede hacer.

Curiosamente, mi fotógrafo favorito de todas tiempo - Ernst Haas - estuvo de acuerdo! Advirtió contra buscar demasiado directo inspiración, ya que:

"Conduce demasiado rápido a repeticiones de lo que te inspiró", y en su lugar te recomienda que: “Refina tus sentidos a través de los grandes maestros de la música, la pintura y la poesía. En resumen, prueba inspiraciones indirectas y todo vendrá por sí solo ”.

Así que llena tu vida de cosas hermosas, alegres e interesantes. Cosas que provocan un hormigueo en el pelo de la nuca.

2. Cuidado con la esterilidad de una vida ajetreada (a través de Sócrates)

Asumamos algo: nuestro trabajo y las responsabilidades de su vida son un flujo interminable de cosas, y nunca lo hará todo. Siempre. Es imposible. Así que deja de intentarlo y date permiso para vagar, filtrarte y aburrirte. Sueña despierto y haz todas esas cosas increíbles que eventualmente conducen a la creatividad.

Entonces, dado que es interminable, ¿qué tal si decides que para tener una vida feliz, una que sea rica en satisfacción, diversión y aventuras, tienes que liberarte de vez en cuando? Porque es muy satisfactorio.

Sócrates dijo: "Cuidado con la esterilidad de una vida ocupada."

Piense en las cosas que realmente lo hacen sentir satisfecho e inspirado. Cosas que te nutren en el fondo, que te hacen sentir feliz de estar vivo. Necesita más de eso y menos de los correos electrónicos constantes, ¿verdad?

Cierre el grifo de las tareas y priorice la creatividad.

3. Acaba con el perfeccionismo (a través de Anne Lamott)

Cuando comienzo un proyecto fotográfico, me visita esa fuerza maligna: el perfeccionismo. (También me visita hacia el final, y generalmente en el medio, en ese vasto mar cuando no estoy anclado y, a menudo, no estoy seguro de adónde ir después. Siempre me atrapa cuando me siento más vulnerable). Empiezo a preocuparme - "¿Qué pasa si mi mejor tiro está detrás de mí, qué pasa si nunca vuelvo a disparar algo increíble, y si, y si …? "

Y, guau, es fácil dejarse atrapar por el perfeccionismo. Es algo en lo que creemos, que simplemente estamos súper concentrados. Cuando de hecho:

“En su raíz, el perfeccionismo no se trata realmente de un profundo amor por ser meticuloso. Se trata de miedo. Miedo a cometer un error. Miedo a decepcionar a los demás. Miedo al fracaso. Miedo al éxito ". - Michael Law

Por eso tienes que matarlo, porque el perfeccionismo te detendrá en seco. Te detendrá incluso antes de comenzar.

El perfeccionismo a menudo aparece cuando ha despejado todo y está listo para ponerse manos a la obra. Apagó el teléfono, borró el diario, se extrajo de la fuente siempre fluida de responsabilidades. Cuando te enfrentas a lo que realmente haces.

Pero, ¿qué pasa si te rindes y sigues cediendo y nunca empiezas?

“Oh, Dios mío, ¿qué pasa si te despiertas algún día, tienes 65 o 75 años y nunca te escribieron tus memorias o tu novela? o no fuiste a nadar en piscinas y océanos calientes durante todos esos años porque tus muslos se movían y tenías una barriga grande y cómoda; ¿O simplemente estabas tan obsesionado con el perfeccionismo y el agradar a la gente que te olvidaste de tener una gran y jugosa vida creativa, de imaginación y tonterías radicales y de mirar al vacío como cuando eras un niño? Te va a romper el corazón. No dejes que esto suceda ". - Anne Lamott

Entonces, ¿cómo lidiamos con esta bestia? Extrañamente, lo que parece funcionar mejor para mí es decirme a mí mismo: "YoNo importa si lo que haces es terrible, simplemente hazlo ". De hecho me animo un poco a ser terrible, de modo que he quitado toda esa presión para lograr algo asombroso. Por lo tanto, he matado el perfeccionismo de raíz (porque el perfeccionismo es un deseo de ser perfecto o bastante asombroso).

Luego, una vez que salga por la puerta y tome fotos, caeré en la corriente y me olvidaré de ese horrible perfeccionismo. ¡La mayoría de las veces incluso termino con algunos tiros bastante buenos! Empezar es mejor que no poncharse nunca. O como dijo Séneca:

“No es porque las cosas sean difíciles que no nos atrevamos, es porque no nos atrevemos que son difíciles”. - Séneca

4.Haga de la creatividad un hábito (a través de Maya Angelou)

Le leí esta cita a mi hijo de 10 años el otro día porque había comenzado a escribir una historia. Después de una explosión inicial de entusiasmo, dijo que su inspiración había desaparecido y que no quería continuar.

"Al escribir, el hábito parece ser una fuerza mucho más fuerte que la fuerza de voluntad o la inspiración". - John Steinbeck.

Aunque puede tratarse de escribir, es totalmente cierto para cualquier actividad creativa. Eso es porque:

"No se puede agotar la creatividad. Cuanto más usas, más tienes ". - Maya Angelou

Me encanta esa cita porque muestra que hacer un activo El esfuerzo por ser creativo de forma regular (ya sea todos los domingos por la tarde, cada mañana durante una hora a las 6 a.m. o los miércoles por la noche) garantizará que generará más creatividad. Se trata de tomarse el tiempo para hacerlo. Porque, dicho sea de paso, nunca hay el momento adecuado, ni el tiempo suficiente para todo lo demás. Incluso los fotógrafos profesionales, como yo, necesitan literalmente sacar tiempo para ser creativos.

5. Pero por otro lado … destruye tus otros hábitos (a través de Henry van Dyke)

"Mientras el hábito y la rutina dicten el patrón de vida, no surgirán nuevas dimensiones del alma" - Henry van Dyke

Debido a que nuestro cerebro es una entidad muy útil, que desea hacer nuestra vida lo más simple posible (gracias cerebro), crea hábitos muy rápidamente. Aunque eso hace que sea fácil levantarse por la mañana, preparar el desayuno, prepararse para el trabajo, ponerse a trabajar y hacer su trabajo sin pensarlo demasiado o sin tomar decisiones importantes, esto es terrible para su creatividad.

¿Por qué?

Porque la mayoría de las actividades que realizas son por hábito. Eso incluye el 70-80% de los pensamientos que tienes hoy, que tuviste ayer (y los tendrás mañana. ¡Aterrador!) Lo que significa que, en su mayor parte, estás viviendo tu vida en piloto automático. Entonces, si quieres crear algo nuevo, de hecho, el simple acto de crear es por naturaleza hacer algo nuevo, tienes que abandonar esos hábitos que te mantienen pensando y viviendo de la misma manera una y otra vez.

Ser consciente es no estar atrapado en el hábito o perdido en un mar de pensamientos en constante movimiento. Así que tome una nueva ruta al trabajo, cambie su rutina matutina, salga a caminar por la noche, cualquier cosa que despierte esa mente suya y la atrape. haciendo y pensando de nuevas formas.

6. Tu mente está hecha de plastilina (a través de Gandhi)

En mis talleres, muchas personas vienen con ideas preconcebidas de en qué son buenos y, definitivamente, en qué no son buenos. Aunque estoy de acuerdo en que todos tenemos predisposición a ser naturalmente buenos en ciertas cosas, lo que la ciencia ahora está aprendiendo sobre el cerebro es que puede continuar aprendiendo, cambiando, adaptándose y evolucionando durante toda su vida.

"Una nueva investigación muestra que muchos aspectos del cerebro permanecen cambiantes (o" plásticos ") incluso en la edad adulta". - Wikipedia

¿Qué tan emocionante es eso? Entonces, cuando Gandhi dijo esto:

“El hombre a menudo se convierte en lo que cree que es. Si sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer una determinada cosa, es posible que termine siendo realmente incapaz de hacerlo. Por el contrario, si tengo la creencia de que puedo hacerlo, seguramente adquiriré la capacidad para hacerlo aunque no la tenga al principio ”. - Gandhi

No solo tenía toda la razón, sino que nos estaba mostrando que cuando ponemos nuestras mentes en algo, y realmente nos enfocamos y nos concentramos, podemos aprender y crear lo que queramos. Como dijo Thomas Edison:

"Si todos hiciéramos las cosas que realmente somos capaces de hacer, literalmente nos sorprenderíamos".

Entonces, no ser bueno en algo ahora, o no ser una persona muy técnica o creativa, no debería limitarte. Si quieres ser más creativo, sal y esfuérzate por ser creativo. Si quieres convertirte en una persona técnicamente experta, ¡hazlo! Todo es posible si crees (eso es lo que dice la ciencia, no yo).

Cuando me quedo atascado con las cosas con las que lucho fotográficamente, recuerdo que no debo ceder a ese pensamiento y, en cambio, seguir adelante con lo que quiero que sea mi fotografía.

7. Soñar con los ojos bien abiertos (a través de Ernst Haas)

Ser abierto y creativo es algo en lo que todos los niños sobresalen, pero a menudo se nos quita a medida que crecemos. Los niños son asombrosos al hacer conexiones entre ideas dispares; tienen apertura y libertad para mirar las cosas sin pensar ”,No puedo pensar eso, no puedo hacer eso, no puedo intentar eso, no soy bueno en eso ".

Así que como eras creativo cuando eras niño, ¡puedes volver a ser creativo!

Se trata de abrirte a la maravillosa magia que está en el mundo todo el tiempo. Salga a caminar con un niño de tres años y no será en línea recta. ¡Tardará cuatro o cinco veces más, o más! Los niños no están orientados a los objetivos, se trata de notar esa hermosa flor o una cara divertida en la tienda, un pedazo de vidrio de colores en el piso o una mariquita.

Haas lo llama “Soñar con los ojos bien abiertos”. Me encanta que se trate de deshacerse de los grilletes de ese entrenamiento para adultos. Así que solo mira, deambula, piérdete, sueña despierto. Ahí es cuando empiezas a ver cosas que has bloqueado en tu vida cotidiana.

Por último, creo que muchos de nosotros nos hemos convertido en una cultura que apunta a estar demasiado orientados a los objetivos, tan acostumbrados a dedicar nuestro tiempo a lograr cosas e intercambiar nuestro tiempo por logros. Pero si bien es importante tomarse un tiempo para ser creativo con regularidad, no siempre tiene por qué conducir a un resultado. El mero acto de ser creativo o de mirar es combustible para el fuego, incluso si nunca lleva a ninguna parte. De hecho, arrojemos los resultados por la ventana y participemos en la toma de fotos por el mero hecho de tomar fotos.

Creo que ser creativo es una forma increíble de vivir, porque no se trata solo de estar atrapado en hacer cosas, lograr cosas, concentrarse en los resultados. Se trata de estar maravillado y asombrado por la vida.

Creo que Henry Miller lo resumió perfectamente cuando escribió:

“El objetivo de la vida es vivir, y vivir significa ser consciente, alegre, borracho, serena, divinamente consciente”.