Me encanta hacer retratos callejeros. Ya sea que las personas a las que estás fotografiando estén posando o simplemente haciendo su vida cotidiana, los humanos son los sujetos más cautivadores, extraños e interesantes.
La mayoría de los retratos que saco en la calle se toman con el permiso del sujeto. Es mi estilo. Me encanta buscar personas que me intriguen. A menudo les hago señas con una sonrisa y un gesto de mi cámara, luego observo su reacción. Pero también fotografío retratos sin fotografiar y la vida en la calle, sea lo que sea que me llame la atención.
Sé por mis talleres que a mucha gente le resulta difícil e incluso, a veces, aterrador fotografiar a extraños. Sin embargo, lo que es importante recordar es que a la mayoría de las personas les gusta ser notadas. Es un cumplido para ser visto y considerado interesante. Pero si no les gusta, lo peor que puede pasar es que tengas que borrar la foto. Sencillo. Además, cuanto más hagas esto, más fácil será.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para crear retratos callejeros interesantes y evocadores:
# 1 - Sencillez
“La única idea rectora fue eliminar el ruido visual de la calle para que la gente emerja de una manera diferente y, con suerte, más sorprendente”. Eamonn Doyle
Soy un amante de la sencillez en mi composición y cuando se trata de retratos de calle, la sencillez realmente es tu amiga. Una cosa que arruina tantos retratos es un fondo complicado y ajetreado. Un fondo que está demasiado ocupado hará que su imagen parezca plana porque su cámara no puede capturar la profundidad que su ojo puede captar. Tienes que crear profundidad tú mismo con tu composición. Un fondo ajetreado se tragará al sujeto y distraerá su ojo.
Uno de mis tipos de fondos favoritos para los retratos callejeros es algo limpio, colorido y fuerte, como la imagen de abajo. La línea en el medio crea un elemento de equilibrio realmente fuerte para el sujeto. La fuerza de los colores y la línea contrastan muy bien con este hombre mayor, que con esa leve sonrisa parece que sabe un par de cosas sobre la vida.
# 2 - Divide el mundo en elementos
Puede simplificar el propósito de la composición en la idea de que simplemente está dividiendo el mundo en elementos y organizándolos de una manera interesante.
Me parece realmente útil mirar la composición con esto en mente: que todo lo que estás haciendo es organizar los elementos del mundo. Ayuda porque nuestros ojos nos complican mucho las cosas fotográficamente, ya que vemos todo en 3D. No solo vemos y sentimos cientos de miles de piezas de información visual cada minuto de todo lo que nos rodea, sino que nuestros sentidos también pueden captar las cosas que suceden detrás de nosotros.
Para romper esta sobrecarga visual creada por tus ojos cuando traes el mundo a tu encuadre, comienza dividiendo lo que ves a tu alrededor en elementos: un mural interesante, líneas fuertes en la carretera, hermosas sombras, etc. Luego, construye tu composición. desde allí. Solo necesitas uno o dos elementos interesantes para hacer una foto. Aquellos que trabajan juntos y dicen algo a través de su equilibrio, forma o ubicación.
Un ejemplo
Esta foto de abajo es súper simple. Muy poco, pero me gusta. ¿Qué crees que hace que funcione? Aquí hay un par de elementos fuertes que la convierten en una foto interesante. En primer lugar, es la mano que sostiene el periódico con un vistazo de la lectura de la cara. Luego, el hombre más adelante caminando.
Ahora estos dos hombres, combinados con esa fuerte línea de la pared, me hacen parecer una cinta transportadora. Sabes que es de mañana, en parte por el sol, y luego por el periódico, ese es el tipo de cosas que haces de camino al trabajo, ¿verdad? Así que ahora tienes una pequeña historia, ¿quizás sobre la repetitividad y la monotonía de la experiencia humana?
No siempre veo una historia en una imagen cuando estoy filmando; a menudo eso viene después cuando miro mis fotos y las comparto. Pero en lo que me concentro es en buscar elementos interesantes y descubrir cómo colocarlos juntos para hacer una composición interesante.
# 3 - Todo está en los ojos
"El rostro es una imagen de la mente como los ojos son su intérprete". Marco Tulio Cicerón
Cuando comienzas a tomar fotos de personas, puede ser una experiencia aterradora. Tanto es así que a menudo te apresuras demasiado, tal vez en un esfuerzo por hacerlo lo más rápido posible y no ofender ni molestar a nadie. Pero cuanto más tomes retratos callejeros y cuanto más te esfuerces por relajarte en la experiencia, más podrás trabajar para revelar las emociones más profundas de tu sujeto.
Cuando adoptas un enfoque más relajado y paciente, les das a las personas el espacio para desplegarse y revelar sus pensamientos y sentimientos a través de sus cuerpos, rostros y, lo que es más poderoso, sus ojos. Los ojos le dicen cómo se siente el sujeto y, a menudo, cómo piensa.
Aquí es donde tener una cámara es una ventaja. Como seres humanos, no solemos mirar a los ojos a nadie durante largos períodos de tiempo. ¡Es demasiado poderoso! Lleva la interacción con ese humano a otro nivel. Sin embargo, si tiene una cámara entre usted y su sujeto, actúa como una especie de barrera de seguridad. Entonces puedes pasar tiempo observándolos, viendo lo que hace su cara, mirándoles a los ojos y viendo cómo se sienten realmente.
# 4 - Ten paciencia, los humanos hacen cosas divertidas.
"No es necesario mejorar la realidad. No hay nada más extraño que la verdad ". Annie Leibovitz
Para mí, tomar fotos de la gente en la calle se trata de abrirse y darse cuenta de la comedia de ser humano, como lo llama Elliot Erwitt.
"Tú puedes encontrar imágenes en todas partes. Es simplemente una cuestión de notar las cosas y organizarlas. Solo tienes que preocuparte por lo que te rodea y preocuparte por la humanidad y la comedia humana ". Elliott Erwitt
# 5 - Encuentra un gran trasfondo y espera
Hay una tradición en la fotografía callejera de que encuentras un lugar interesante; un fondo, una carretera o un letrero, y luego esperas a que algo o alguien suceda frente a él. Requiere paciencia, lo cual es muy bueno para desarrollar. He notado que la paciencia es algo de lo que los principiantes a menudo carecen. Posiblemente porque vivimos en un mundo que está tan acostumbrado a la gratificación inmediata que esperamos que lleguen buenos tiros en abundancia.
Rara vez funciona así. Por lo tanto, me gusta esta idea de encontrar algo interesante en la calle, algunos elementos o un lugar que te fascina, y luego esperar a que suceda algo. Es una excelente manera de entrenar tu ojo y perfeccionar tu sincronización. Además, cuando miras continuamente un lugar te vuelves muy familiar, muy íntimo con él. Notarás cosas que inicialmente no veías.
# 6 - Usa color
"Pinto porque el color es un lenguaje importante para mí". Georgia O’Keeffe.
El color también es un lenguaje importante para mí y siempre he preferido fotografiar en color sobre blanco y negro. Me encanta la sensación de que te puedes comunicar con el color y creo que me conmueve tanto como la luz. Entonces, para mí, es una parte integral de mi estilo.
La fotografía callejera suele estar dominada por la fotografía en blanco y negro. Aunque lo que estoy haciendo a menudo no es una fotografía callejera estricta (sin embargo, Bruce Gilden, extraordinario fotógrafo callejero controvertido, dijo "Si puedes oler la calle mirando la foto, es una fotografía de la calle".).
Ya sea que use color o blanco y negro, haga lo que más le entusiasme. Cuanto más emocionado esté con su tema y con lo que está creando, más imbuirá la sensación y la profundidad de sus fotos.
Los colores comunican diferentes sentimientos e ideas (por ejemplo, el amarillo es cálido y alegre, el verde es pacífico, el rojo indica confianza y vitalidad). Me encanta usarlos para contribuir a la historia que estoy contando con mis imágenes.
# 7 - Tu cámara es tu licencia para ser curioso
"Me encanta que tener una cámara básicamente te da una licencia para acercarte a cualquiera y preguntarles qué están haciendo y por qué". Andrew Hinderaker
La mayoría de la gente está perfectamente feliz de ser fotografiada. Esa es la clave cuando estás saliendo de casa. Mi mantra al tomar fotos de extraños es: tener confianza (esto viene con la práctica), ser amigable, curioso y ético. En otras palabras, prefiero fotografiar a personas que están de acuerdo con la experiencia. Por lo general, no fotografío a niños y a los que son obviamente vulnerables, etc. Esa es mi línea ética. Para mí la fotografía es un intercambio y respeto a todos los que fotografío.
Los humanos están hechos para querer conectarse con otros humanos, y la fotografía es una forma poderosa de conexión cuando la usas como tal. Cuando tomas la foto de alguien, básicamente estás diciendo: te veo, me interesas. Y para la mayoría de la gente, ese es un cumplido maravilloso.
Para mí, el retrato de arriba se trata de dos cosas, la luz y la pareja sonriendo. La calidez de sus sonrisas coincide con la calidez de la luz, así como con el fondo exuberante y veraniego de la hierba y los árboles. Tomé esta foto simplemente sonriéndole a la pareja y gesticulando con mi cámara. Por supuesto, el hecho de que fuera una hermosa tarde de verano y estuviéramos en el parque ayudó. Las personas que se relajan y se divierten son, por supuesto, temas más fáciles de abordar.
# 8 - El poder del gesto
Cuanto más de cerca observas a los humanos, más ves cómo se revelan de muchas maneras. Esta fue una foto que tomé para un proyecto que estaba haciendo en la barriga de las personas. Cada foto era totalmente diferente porque la forma en que las personas presentaban sus vientres y los gestos que hacían mostraban mucho sobre sus personalidades, lo que sentían por ellos mismos y sus cuerpos.
Vigila los gestos de las personas. Junto con los ojos, las manos son muy reveladoras de los sentimientos y pensamientos de las personas (y aparentemente las manos son más fáciles de leer que los ojos si quieres saber si alguien está mintiendo).
# 9 - La clave para fotos originales e interesantes es ser tú mismo
"Me estoy fotografiando a mí mismo ahí fuera. No yo mismo físicamente, sino mentalmente. Es mi opinión sobre el mundo ". Bruce Gilden
Mucha gente en los talleres se preocupa por lo sobre fotografiado que parece el mundo ahora y ¿alguna vez tendrán algo interesante u original para contribuir? ¿No se ha hecho todo antes? Bueno, esta es la forma incorrecta de pensarlo. Por supuesto, el mundo está muy fotografiado ahora. Especialmente los lugares que visito, Londres, París, Venecia, Estambul, etc.
Pero el mundo no es algo serio, es un organismo en constante cambio y movimiento. Nada permanece igual. Tener humanos moviéndose por el mundo hace que las posibilidades de obtener fotos originales e interesantes sean infinitas.
Sin embargo, lo que es más importante, la fotografía es una expresión de quién eres. Cuando empieces, quizás te hagas fotos como todos los demás. Pero cuanto más lo hagas, más crearás algo único y original que sea una expresión total de quién eres: tus pasiones, experiencia, estilo y forma de ver el mundo. Esto crea las fotografías únicas e interesantes que está buscando. Es como dice el famoso músico de jazz Miles Davis:
"A veces tienes que jugar mucho tiempo para poder jugar como tú".
Conclusión
Me encantaría saber lo que piensas. ¿Qué haces para crear retratos callejeros interesantes? Comenta a continuación, ¡me encantaría escuchar tus ideas!
Hacer retratos callejeros y explorar la vida callejera de las ciudades con su cámara es una experiencia estimulante. Aprenda a vencer sus miedos a la fotografía callejera y a crear composiciones atractivas con los populares talleres de fotografía callejera de Anthony en algunas de las ciudades más vibrantes de Europa.